
Ryland, la niña transgénero de seis años
Una pequeña comunidad se ha gestado en torno a YouTube: la de personas transgénero que aprovechan la herramienta para documentar sus procesos de transición a través de “diarios” en video. Si bien la narrativa autobiográfica ha sido más o menos constante entre estas personas, YouTube les brinda una oportunidad directa y absoluto control para contar sus historias, dejar registro audiovisual de sus cambios y hasta para hacerle entender al “otro” cómo es sentirse en un cuerpo ajeno. Detalles en The Atlantic
Previous post:
Costa Rica: el futuro de El Niño y los niños Next Post:
El aporte de los inmigrantes
Costa Rica: el futuro de El Niño y los niños Next Post:
El aporte de los inmigrantes