
Redes sociales sirven para crear consciencia sobre la salud pública
Los anunciantes ya conocen lo que pueden hacer con las redes sociales para informar sobre sus productos, pero la salud pública apenas comienza a ver el potencial para mejorar el impacto de las campañas sanitarias. Durante la Copa del Mundo, la campaña “Proteger el objetivo” de ONU Sida, quería crear conciencia sobre el VIH y el sida, explorando si los tuits se podrían utilizar para medir el estigma relacionado con el VIH. Mientras el análisis está en curso, el proyecto ha generado ideas, planteando cómo podrían dar información de seguimiento en tiempo real sobre los servicios de salud y combatir conceptos erróneos sobre la transmisión del VIH y la eficacia del tratamiento, por ejemplo. Este enfoque, también se puede utilizar en otras áreas. El reporte en The Guardian
Farc: la fuerza del secuestro Next Post:
Paraísos naturales: 19 en peligro crítico