Home » Entrevistas » Redes sociales: primero escuche, después actúe
Charlene Li es una de las personas más influyentes y creativas en el ámbito de las tecnologías de la información. Y es una pionera: Facebook fue lanzado en 2004, Twitter dos años más tarde y ya en 2008 y 2009 ella publicaba dos libros –Groundswell: Winning in a World Transformed by Social Technologies y Marketing in the Groundswell– que analizaban el fenómeno de las redes sociales y orientaban a las personas y empresas sobre cómo utilizarlas y convertirlas en aliadas de sus negocios.
Charlene Li se cuenta entre las mujeres más destacadas y respetadas en este campo y a su trabajo se debe el hecho de que muchas empresas hayan perdido el miedo a compartir información. Eso es lo que hace con su firma Altimeter Group: proveer de estrategias a compañías que quieran aprovechar el potencial de las tecnologías emergentes para competir en el mundo de los negocios.
Con ella conversamos en esta entrevista sobre los aspectos positivos y negativos de los medios sociales, sobre casos exitosos y “accidentes” de antología. Y también sobre cómo hacer un mejor uso de las redes: “Lo primero que tiene que hacer es definir quién es su cliente y luego oír lo que tiene para decir Hay que empezar por buscar el nombre de la compañía en los medios sociales, en Linkedin, en Twitter, en Youtube o incluso en Facebook y ver qué están diciendo sobre ti. Es un buen sitio para empezar a entenderlos y tener una conversación con ellos. No se puede tener una conversación sin empezar por escuchar. Eso es lo primero que hay que hacer: escuchar”.
La nueva princesa del desierto Next Post:
Gente que lo cuenta todo