
Las redes sociales actúan con displicencia cuando se trata de amenazas contra mujeres
Todos los aspectos positivos de las redes sociales palidecen ante una realidad: son en extremo permisivas y hasta complacientes con manifestaciones contra las minorías y también contra mayorías como las mujeres. Facebook, por ejemplo, es capaz de retirar rápidamente contenidos que violan derechos de autor, pero actúa con displicencia cuando se trata de amenazas contra mujeres o ante grupos en los que se comparten imágenes y videos de violaciones. ¿Doble moral? El estudio Misoginia en Twitter, encontró más de 6 millones de apariciones de las palabras “slut” y “whore” entre el 26 de diciembre de 2013 y el 9 de febrero de 2014. La compleja situación en The Atlantic
Los “consentidos” de Teherán Next Post:
5 mitos sobre el Ébola