La adolescencia es una de las etapas más complicadas de la vida de los seres humanos. Muchas veces está asociada con un período de rebeldía, que impulsa a los jóvenes a desafiar a la autoridad, ocasionándole muchos dolores de cabeza a los padres. Se han escrito miles de libros y guías sobre cómo lidiar con jóvenes en esta etapa. Pero las científicas Kathryn Bowers y Barbara Natterson-Horowitz proponen una nueva manera de entender este comportamiento: observar a la vida salvaje. Aquí nos explican qué nos pueden enseñar los lobos, pingüinos y ballenas sobre el comportamiento arriesgado de los adolescentes, sus cambios de humor y su obsesión con las redes sociales.
Diputada homofóbica Next Post:
Fertilidad en crisis