Ha sido perseguida, acosada y agredida, pero nada de eso ha logrado acallar su voz: al contrario. Yoani Sánchez es la disidente cubana más famosa del planeta y su labor la desarrolla con ingenio y tenacidad desde adentro: burlando la censura en La Habana. Bloguera, tuitera y ahora editora del primer medio digital independiente de la isla –14 y Medio– se siente protegida por la tecnología. Esta es su entrevista con Moisés Naím en la que habló sobre la actualidad de su país, la nueva era de las relaciones con Estados Unidos, los riesgos del periodismo y el mito de la utopía cubana
“Mi visibilidad, la cuenta de Twitter, los propios galardones internacionales que me han dado, creo que actúan como un escudo protector, que no elimina todas las amenazas y los peligros”.
“Ese 17-D descubrir que, tras bambalinas, por detrás de la opinión pública, estaban negociando, que la Plaza de la Revolución y la Casa Blanca estaban teniendo conversaciones yo creo que fue una sorpresa para todos. Pero yo sentí que terminaba una etapa, una etapa de mi vida, de mi generación”.
“Tengo la impresión de que en esa decisión influyó mucho la variable venezolana. La inestabilidad que está viviendo Venezuela, el que el gobierno de La Habana se haya percatado de que no podía contar a largo plazo con el subsidio económico y petrolero que viene de la nación suramericana”.
“Yo especulo, como muchos otros cubanos, que Chávez ni murió en Venezuela ni se murió en la fecha que dicen ellos. Corresponde entonces a los periodistas de investigación escarbar ahí para ver qué día y murió y dónde”
“Hay una parte de la población que cree que solo un cambio en Venezuela puede propiciar un cambio democrático en Cuba”
“Hay un 10% de la población cubana que apoya fervientemente al castrismo. Al otro lado, en el otro extremo, hay un 10% de la población que cree que ese es el peor de los sistemas posibles y que tiene que cambiar ya. Y en el centro, un 80% que se mueve bajo la simulación, la máscara y la conveniencia”
“14 y Medio es un empeño periodístico en una sociedad donde el periodismo independiente es visto como traición”
“Hay muchas formas de meter miedo, no solamente con el golpe o el arresto. Basta con que dos policías políticos toquen a tu puerta y te adviertan algo así como que no puedes trabajar en el periódico de Yoani Sánchez porque ella no va ir a la prisión pero tú sí”
“No fue como quisiéramos el 17 de diciembre, pero no hay vuelta al 16 de diciembre”
“Si el gobierno cubano nunca pudo darle una vida digna desde el punto de vista material ni de las libertades a sus ciudadanos, hay que decir que ha sido muy hábil en la fabricación de un mito. Ha fabricado un mito que ha exportado y es un mito que le gusta al ser humano en general porque es el mito de que existe la utopía”
“A mí me prometieron otro país cuando yo era una niña: me prometieron un país con oportunidades para todos”
House of Cards vs el poder de la red y los nuevos medios Next Post:
Cuba: el factor Yoani