El asesinato de periodistas, el cierre de medios de comunicación de la oposición, el amedrentamiento de los periodistas críticos, la discriminación en la publicidad oficial y el uso de las cadenas públicas de radio y televisión al servicio de los gobernantes están a la orden del día en América Latina.
Moisés Naím entrevista a Ewald Scharfenberg, director del Instituto Sociedad y Prensa (YPYS) de Venezuela, y al periodista ecuatoriano César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios. Scharfenberg y Ricaurte explican que la libertad de prensa se encuentra amenazada en América Latina.
La genialidad de la semana: El fin del capitalismo y la Coca-Cola Next Post:
Raza y educación en Brasil