NTN24
MENU

Falsificadores: artistas de la estafa

Loading the player ...

40% de las obras de arte que se venden en el mundo son falsificaciones. Colette Loll se cuenta entre las más destacadas especialistas en el tema y su trabajo es sacar a la luz el engaño que se esconde tras el trazo casi perfecto del pincel que copia a los grandes maestros de la pintura. Pero ha ido más allá: conoce la mente y las motivaciones de quienes han empeñado su talento en el fraude. Esta es su sorprendente entrevista con Moisés Naím

“Aunque estos falsificadores sean grandes artistas, son –antes que nada- muy buenos estafadores. Es muy importante entender esto porque la psicología del falsificador de basa en el crimen de confianza”.

“Una obra falsa es una copia exacta de una obra de arte ya existente. En cambio una falsificación es cuando un artista crea una obra original en el estilo del maestro conocido”.

“Elmyr de Hory era un húngaro que fue muy prolífico en los años 50 y 60 y llegó a difundir más de mil de sus falsificaciones en el mercado de arte legítimo internacional. Creo que muchas de estas obras todavía se exponen en museos”.

“Algunos de los procedimientos que se realizan en escenas de crimen ahora están siendo utilizados para determinar si una obra es auténtica o no”.

“Los mismos avances tecnológicos que ayudan a aquellos que investigan falsificaciones y a los conservadores también ayudan a los falsificadores, que realmente son los que siempre están al día con la nueva tecnología”.

“A través de la impresión en tercera dimensión puedes imitar las pinceladas. He visto réplicas increíbles de obras de arte hechas con un escáner e impresoras de tercera dimensión”.