Todd Moss es uno de los grandes expertos mundiales en Africa Occidental y esa fue su área de trabajo para el gobierno de Estados Unidos. Es consultor y docente universitario y es autor de una gran cantidad de importantes trabajos técnicos, de estudios especiales sobre las complejidades de esa región, pero este año decidió soltarse la corbata y experimentar con la ficción: publicó The Golden Hour, una novela de acción y suspenso que se desarrolla en Mali, con terroristas islámicos, secretos y manejos diplomáticos y un golpe de Estado en marcha. Y ese juego de la imaginación se convirtió en realidad: la trama de The Golden Hour fue profética.
En entrevista con Moisés Naím habló de su libro, de su experiencia en los entretelones de la diplomacia y de la vocación democrática –no siempre muy justa- de Estados Unidos:
“En el libro, el héroe es un profesor de Ciencias Políticas que está enfocado en encontrar información sobre crisis políticas en el mundo y encuentra un patrón: si un golpe de Estado ocurre en un país y no es revertido en cuatro días, los chances de revertir el golpe disminuyen tremendamente”
“Estados Unidos intenta apoyar la democracia donde puede hacerlo. Pero también tiene otros intereses. El libro muestra el ejemplo de que existen intereses para contrarrestar el terrorismo en ese país y el general que derrocó al presidente es precisamente nuestro aliado en los esfuerzos antiterroristas. Hay tensión en el Departamento de Estado entre aquellos que quieren apoyar a la democracia y aquellos que quieren continuar con la cooperación en esfuerzos antiterroristas. Ese es el dilema principal del libro”
“La democracia está incrustada en la cultura política de Estados Unidos, forma parte de nuestra política externa sin importar quién esté en la Casa Blanca. Es nuestro interés promover los derechos de las personas a expresarse políticamente, a escoger sus propios líderes. Es cierto que no defendemos la democracia en todos lados, ni lo hacemos, tampoco, de la misma manera en todos los países, pero es parte de lo que somos. Lo vemos como nuestro rol en el mundo”
Rey del ajedrez, peón de extraterrestres Next Post:
El otro poder de los videojuegos