
En 2012 el comercio con Venezuela representó 16% del PIB de Cuba. En 2014 se calcula alrededor de 12%. La baja tiene que ver con la situación económica venezolana: si las cosas van bien en Caracas, van bien en La Habana. Pero si van mal, también se siente en la isla. Y aunque hay enormes expectativas a partir de los nuevos acuerdos con Estados Unidos, la economía cubana seguirá dependiendo de Venezuela durante algunos años más. El panorama en El Universal
Marte: ¿hay o no hay vida? Next Post:
¿Y los 43?