NTN24
MENU

Cochina censura

Por Laura Jaramillo / @laurajaramillob

En medio de un debate radial sobre la libertad de expresión en la BBC, salió a la luz un documento que revelaba cómo una editorial educativa advertía a sus autores que no mencionaran a cerdos, tocinetas o salchicha en sus libros infantiles. ¿El motivo? querían evitar ofender a lectores judíos o musulmanes, cuyas creencias religiosas les impiden consumir tocino.

Y no se trata de una pequeña editorial alternativa… era nada más y nada menos que la reconocida Oxford University Press, la editorial universitaria más grande del mundo. Tal vez la nueva edición del famoso cuento de Los Tres Cerditos tendrá que ser actualizada. Será ahora Las Tres Zanahoritas, pues tres vaquitas ofenderían a los jóvenes lectores vegetarianos. O a esa enorme cantidad de gente en India que venera al ganado que por acá nos comemos gustosos. Además, ya es hora de que el lobo tenga una dieta más saludable.

Incluso representantes de las comunidades que esta absurda medida buscaba proteger se mostraron indignados o confundidos. El Consejo de Liderazgo Judío le dijo al diario Daily Mail que “la ley judía prohibe el consumo de cerdo, no la mención de la palabra o del animal en sí”.

Khalid Mahmud, británico musulmán miembro del parlamento inglés opinó lo mismo: “Eso no tiene sentido. Cuando la gente va demasiado lejos, la discusión cae en el descrédito.”

Todo esto, por supuesto, parece aún más vergonzoso en un momento en el cual el mundo entero debate la importancia de la libertad de expresión tras el ataque terrorista a la revista satírica francesa Charlie Hebdo por utilizar la imagen del profeta Mohamed.