NTN24
MENU

Casas Zamora expone la relación entre crimen y política en América Latina

¿Cómo se teje la nefasta relación entre políticos y criminales en América Latina? Sobre este tema y el estado de la democracia en el continente, conversamos con Kevin Casas Zamora, Secretario de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y autor de numerosos estudios sobre financiamiento de campañas, gobernabilidad democrática y seguridad ciudadana en América Latina.

6 frases destacadas de Kevin Casas Zamora durante su conversación con Moisés Naím:

Sobre crimen y partidos políticos:

Los esfuerzos en la región [por combatir la relación entre mafia y partidos políticos] son reales como la legislación en materia de financiamiento político, pero la aplicación [de esa ley] es prácticamente inexistente”

La descentralización política, cualesquiera sean sus virtudes, crea un problema complicado… para un mafioso es mucho más barato y menos visible comprar a un alcalde que comprar a una autoridad nacional”

Si un mafioso quiere financiar a un candidato presidencial no necesita comprar una organización partidaria, puede montar una maquinaria electoral sorprendentemente frágil y con eso es competitivo electoralmente”

Los criminales ofrecen un servicio electoral a los políticos porque tienen control territorial… movilizan los votantes de una determinada comunidad a través de la coerción; esto está pasando en las favelas de Brasil y en los barrios de Kingston en Jamaica”

Sobre democracia en Venezuela y papel de la OEA:

No puedo decir si la OEA ha hecho todo lo que hubiera podido hacer para defender algunos principios democráticos en Venezuela de la manera que alguna gente quisiera, eso no lo puedo contestar, cada quien tiene que juzgar”

A la OEA hay que desempacarla y valorar aquellas cosas que hace bien y aquellas cosas que tienen que ver más con la institición como foro político en las que objetivamente hay problemas importantes derivados de la falta de consenso”

Entrevistas sugeridas:

Vargas Llosa desnuda hipocresía de Insulza con Venezuela 

Leonel Fernández: «La OEA necesita una reforma»

Lectura sugerida:

Respuesta a Insulza