
Nueva York, Houston, Chicago y Barcelona cuantifican información, aunque no falten las polémicas
Es casi un reflejo condicionado: escuchar Big Data y pensar en el ojo del Gran Hermano espiando todo lo que haces. Pero hay otra forma más acertada de entender esto cuando se trata de su utilización para generar políticas públicas que mejoren la calidad de vida: es la ciudad emitiendo señales para que las veamos y entendamos cómo resolver sus problemas para beneficio colectivo. Eso es lo que está pasando en Nueva York, Houston, Chicago y también en Barcelona, ciudades que cuantifican información, aunque no falten las polémicas. Un trabajo de The Wall Street Journal en La Nación
Previous post:
¿Qué le ofrecen a Uruguay? Next Post:
Tu gato no te quiere
¿Qué le ofrecen a Uruguay? Next Post:
Tu gato no te quiere