NTN24
MENU

Balseros: 20 años es mucho

Por Oscar Medina

El 20 de agosto ha quedado designado oficialmente en Estados Unidos como el Día del Vigésimo Aniversario del Exodo de 1994. Se conmemora de esta manera el episodio que la historia registra como “la crisis de los balseros” . Por supuesto, no se trató de un hecho ocurrido en un solo día. A mediados de ese año los casos de cubanos que se lanzaban al mar en precarias embarcaciones tratando de alcanzar las costas de Florida aumentaban rápidamente, lo mismo que los intentos por secuestrar barcos en la bahía de La Habana.

La cantidad de visas otorgadas a cubanos por Estados Unidos registraba un descenso considerable y eso, sumado a la dura situación económica dentro de la isla condujo a decisiones desesperadas.

Fidel Castro decidió jugar una carta sorpresa. El 13 de agosto anunció públicamente que retiraba la vigilancia marítima y que cualquier cubano que quisiera irse era libre de salir a enfrentar al mar. Y lo hicieron.

El 19 de ese mismo mes, el entonces presidente Bill Clinton ordenó interceptar las embarcaciones y trasladar a las personas a la base de Guantánamo. Se dice que entre agosto y septiembre de 1994 fueron llevados a Guantánamo más de 32 mil ciudadanos cubanos. Hacinados, compartiendo espacio reducido con otros miles de haitianos que se encontraban retenidos allí, el último cubano en abandonar la base salió en 1996 tras la decisión que permitió llevar a los refugiados cubanos a Estados Unidos, salvo aquellos que tuvieran antecedentes penales comprobables.

Compartimos aquí algunos videos que reflejan la situación en Cuba durante esos días:

 

Esta es la visión oficial del gobierno de Castro:

 

Un registro documental aficionado:

 

Balseros. Un documental de Bausan Films y TV3. En su guión participó David Trueba. Dirigido por los periodista Carles Bosch y Josep Mª Domènech