
El 17 de septiembre de 1964 abrió sus puertas. Entonces se le calificó de monumental y portentoso. El Museo Nacional de Antropología de México mostraba por esos días una colección de 3.500 objetos y documentos prehispánicos. Hoy, 50 años más tarde, las proporciones son descomunales: su colección es de 250 mil piezas, de las cuales exhibe 8 mil en un recorrido por 11 salas de antropología y otras 11 de etnografía. Más de 2 millones de personas visitan cada año este espacio fascinante que guarda la memoria de las culturas que forjaron la identidad mexicana.
Aquí un paseo por sus salas para celebrar el aniversario:
La “misteriosa enfermedad” que aterroriza a Venezuela Next Post:
Brasil ya no tiene hambre